En una reciente entrevista Andrea Salazar, directora del Hospital de Río Tercero, habló sobre las mejoras que se han implementado en el hospital, tras la visita del Ministro de Salud provincial. Una de las novedades destacadas fue la inauguración de la nueva sala de rehabilitación cardiopulmonar, que permitirá atender a pacientes con enfermedades crónicas respiratorias y cardíacas, como EPOC, fibrosis quística y cardiopatías. Este servicio, que no existía en la región ni en el sector público ni privado, está equipado con tecnología avanzada y cuenta con un equipo multidisciplinario que incluye neumonólogos, cardiólogos, kinesiólogos y especialistas en salud mental.
Además, Salazar resaltó la importancia de la recategorización del hospital, lo que eleva su capacidad operativa para atender a más de 120 mil personas del departamento Tercero Arriba y zonas aledañas. Esta mejora se debe a la creciente oferta de especialidades médicas, como toxicología, infectología, cardiología y gastroenterología pediátrica y de adultos, que se suman a los servicios existentes.
Respecto al dengue, Salazar informó sobre el plan estratégico de control y prevención, que incluye la distribución de mochilas para fumigación y la próxima campaña de vacunación para personas que ya hayan padecido la enfermedad. Esta medida está acompañada de un trabajo conjunto con las localidades vecinas para evitar el crecimiento del mosquito transmisor.
El hospital también ha visto un incremento en la atención de pacientes, tanto con obra social como sin ella, duplicando el número de consultas en áreas como laboratorio y diagnóstico por imágenes.
