En una entrevista reciente, el Presidente del Concejo Deliberante Alberto Martino, destacó los alcances del nuevo proyecto de ordenanza que impulsa la ciudad como un polo de turismo deportivo y cultural. Martino explicó que la propuesta surge en un contexto de preocupación por la situación del polo químico-industrial de la ciudad y ante la necesidad de diversificar su economía.
“Es clave ofrecer alternativas que permitan que Río Tercero siga desarrollándose,” afirmó Martino, quien indicó que esta iniciativa busca explotar el potencial turístico y deportivo de la ciudad. La ordenanza contempla la adhesión a la Ley Provincial 7232 de promoción y desarrollo turístico, que incluiría beneficios como la exención del impuesto a los ingresos brutos durante 15 años para la construcción de hoteles de 4 y 5 estrellas, incentivando así la infraestructura necesaria para recibir eventos.
En ese sentido, el proyecto pretende aprovechar la marca de “Capital Nacional del Deportista” de la ciudad y fomentar un circuito de eventos mensuales que movilicen tanto a vecinos como a visitantes de otras localidades. Además, la propuesta incluye la creación de un “circuito deportivo-turístico” que contaría con museos dedicados a deportistas destacados de la ciudad, un turismo religioso y una red de eventos coordinados con la vecina ciudad de Almafuerte y su lago, potenciando así la región como un atractivo integral.
“Estamos comprometidos en diversificar la matriz productiva de la ciudad, potenciando la infraestructura hotelera y gastronómica, en especial para acoger el creciente turismo de eventos deportivos,” comentó Martino, quien aseguró que el respaldo del sector privado será esencial. La idea es que los empresarios locales y regionales se sientan incentivados a invertir en esta nueva vertiente económica, además de involucrar a la comunidad en la capacitación y el desarrollo de una oferta turística empática y profesional.
El proyecto ya cuenta con el respaldo de diferentes fuerzas políticas en el Concejo Deliberante, quienes han coincidido en la necesidad de nuevos caminos económicos para Río Tercero. La ordenanza podría ser aprobada este jueves, y se espera que la Agencia Córdoba Turismo brinde el apoyo necesario para la difusión y gestión del proyecto. “Es una oportunidad para unir esfuerzos y hacer de Río Tercero una ciudad reconocida por su oferta turística y deportiva, fortaleciendo así las bases de un crecimiento sostenible a futuro,” concluyó Martino.
Esta propuesta busca no solo atraer turistas, sino también generar fuentes de empleo y consolidar a Río Tercero como un lugar atractivo tanto para residentes como para futuros inversores.