Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronáuticos alcanzaron este lunes un acuerdo preliminar en Aeroparque, el cual permitirá que las actividades de la empresa continúen sin interrupciones.
Este acuerdo, que aún debe ser validado por las asambleas de los sindicatos, ha sido el resultado de varias negociaciones entre la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), y autoridades de la compañía aérea.
Durante las reuniones, los sindicatos buscaban preservar algunos beneficios, mientras que el Gobierno instaba a la empresa a implementar cambios en puntos clave del Convenio Colectivo de Trabajo. Este proceso ha dejado en segundo plano la discusión salarial, donde el Gobierno ofreció un aumento del 14%, mientras que los sindicatos demandaban un incremento del 35%.
Este preacuerdo permite a la compañía continuar sus operaciones de manera regular y pospone, por el momento, el Procedimiento Preventivo de Crisis. Entre los aspectos negociados, los pilotos de APLA aceptaron renunciar a pasajes en clase ejecutiva y asientos de descanso en vuelos internacionales, medidas que podrían aportar una mejora económica significativa para la aerolínea. Además, APA acordó flexibilizar el inicio del horario laboral y aceptar la autogestión de equipaje y check-in por parte de los pasajeros.
Estas nuevas disposiciones buscan optimizar recursos y garantizar la estabilidad operativa de Aerolíneas, en tanto el acuerdo continúa en proceso de evaluación por las bases de cada sindicato.