Site Overlay

ENCUENTRO FEDERAL DE INTENDENTES RADICALES: DIRIGENTES DESTACAN EL ROL DEL RADICALISMO EN LA GESTIÓN Y LOS DESAFÍOS NACIONALES

Compartí la noticia

Ayer lunes, durante el Encuentro Federal de Intendentes Radicales realizado en Córdoba, líderes radicales de distintas provincias debatieron sobre el estado actual del país, los desafíos del radicalismo y el rol que desempeña el partido en la gestión local. La reunión, convocada por el Foro de Intendentes Radicales de Córdoba, contó con la participación de Ruben Dagum, Marcos Ferrer, Ricardo Martín y Rodrigo De Loredo, quienes destacaron la importancia de las gestiones municipales como pilar de la Unión Cívica Radical (UCR) a nivel nacional.

Ruben Dagum abrió el evento subrayando el impacto positivo de las gestiones radicales en sus comunidades: “Donde gobierna el radicalismo, los indicadores están por encima de la media. Podemos mirar a nuestros votantes con la frente en alto,” expresó. También alentó a los presentes a continuar fortaleciendo el partido para alcanzar mayores logros en 2025 y 2027.

Por su parte, el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, habló sobre la relevancia histórica del radicalismo en contextos difíciles, comparando el presente con épocas de gran desafío. “Hoy, después de tanto tiempo de populismo, quienes mantienen en alto las banderas de la UCR son los intendentes radicales de Argentina,” afirmó Ferrer, reconociendo el compromiso de estos dirigentes con su trabajo en el terreno.

Ricardo Martín celebró el espíritu de militancia que caracteriza al partido, recordando la herencia de líderes históricos como Raúl Alfonsín y Arturo Illia. En sus palabras, destacó que el desafío principal del radicalismo es “trabajar para la gente desde una gestión transparente” y consideró que el compromiso del partido va más allá de las elecciones, pues responde a un proyecto político perdurable.

Por último, el diputado Rodrigo De Loredo se refirió al rol del municipalismo en Córdoba y Argentina, destacando la importancia de la autonomía municipal. “Los municipios son la verdadera escuela de gobierno que necesita el país,” afirmó, añadiendo que una Argentina desarrollada depende de una adecuada integración territorial y de un equilibrio en la administración de recursos y servicios en todo el país. Además, enfatizó que los gobiernos locales son clave para alcanzar una distribución armónica y federal del poder.

El encuentro finalizó con un fuerte compromiso de los líderes presentes de continuar fortaleciendo al radicalismo desde las bases, apostando por la capacidad de sus intendentes para construir una alternativa política sólida y eficaz para el futuro de Argentina.

Informe: Ivana Ferrucci

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *