Site Overlay

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER PARA PREVENIR LA DIABETES Y VIVIR SALUDABLEMENTE

Compartí la noticia

En entrevista la nutricionista Rosina Pisani, explicó la importancia de concientizar sobre la diabetes y la obesidad, condiciones que se han convertido en verdaderas pandemias debido al estilo de vida y alimentación moderna.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que cada vez cobra mayor relevancia durante todo noviembre, Pisani destacó que un solo día es insuficiente para abordar el impacto de esta enfermedad y la necesidad de cambios en los hábitos alimenticios y de actividad física.

Pisani señaló que la diabetes tipo 2, comúnmente relacionada con el sedentarismo y la mala alimentación, es una de las principales preocupaciones de salud pública. “La mayoría de los casos pueden prevenirse a través de una dieta balanceada y ejercicio regular”, dijo. La nutricionista también resaltó el valor de la prevención y el diagnóstico precoz, invitando a las personas a realizarse chequeos regulares, ya que los síntomas iniciales pueden tardar años en aparecer, lo que convierte a la enfermedad en una amenaza silenciosa.

Durante la charla, Pisani mencionó las actividades realizadas en el hospital, donde se midió la glucemia y se brindó información sobre los factores de riesgo de la diabetes. “Es esencial educar sobre el contenido de azúcar en los alimentos procesados y enseñar a armar platos equilibrados desde una edad temprana”, explicó. Además, subrayó la importancia de mantener una hidratación adecuada con agua en lugar de bebidas azucaradas y la necesidad de mantenerse físicamente activo para evitar el sedentarismo.

Pisani destacó que el objetivo de este mes de concientización es llegar a diferentes sectores de la sociedad y fomentar la educación alimentaria antes de que se desarrollen enfermedades crónicas. La nutricionista concluyó su intervención alentando a la comunidad a realizar un chequeo anual y consultar con especialistas para aprender a alimentarse de manera saludable, ya que “la mejor forma de aprender a comer es cuando uno está sano”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *