Site Overlay

NATALIA DE LA SOTA: “EL DÉFICIT CERO ES UN AJUSTE FEROZ PARA LAS FAMILIAS Y LOS TRABAJADORES”

Compartí la noticia

En una entrevista exclusiva Natalia de la Sota, Diputada Nacional por Córdoba, expresó su preocupación por las políticas económicas del gobierno nacional, en especial el déficit cero y su impacto en las provincias y los sectores más vulnerables. Durante la conversación, destacó la importancia del presupuesto 2025, que aún no cuenta con un tratamiento definitivo en el Congreso.

“La postura del Gobierno Nacional ha sido desde el primer día asfixiar a las provincias. Hoy Córdoba enfrenta una deuda de 500.000 millones de pesos por parte del Estado nacional, algo que afecta la obra pública, las rutas, los hospitales y las escuelas” señaló De la Sota. Según la legisladora, esta situación golpea directamente a las familias trabajadoras, jubilados y sectores más vulnerables, a quienes calificó como los principales afectados por el ajuste económico.

De la Sota cuestionó el enfoque del gobierno, que festeja indicadores macroeconómicos como la reducción del riesgo país, mientras las familias enfrentan una caída del consumo del 22%, aumentos tarifarios desproporcionados y jubilaciones insuficientes. “Hablan de una inflación del 120%, pero ¿a cuántos trabajadores les aumentaron el sueldo en esa proporción?”, reflexionó, haciendo hincapié en las dificultades de los jubilados para elegir entre alimentos o medicamentos, cuyos precios han aumentado un 500% en algunos casos.

La diputada también criticó las políticas de “individualismo absoluto” promovidas por el gobierno, destacando la necesidad de volver a valorar lo colectivo y la justicia social. “Estamos transitando un modelo que beneficia al 20% de la población mientras deja al 80% librado a su suerte. Yo quiero un Estado que esté presente, que acompañe a los que no pueden, con las cuentas claras, pero con sensibilidad”, afirmó.

De la Sota adelantó que le gustaría presentarse nuevamente como candidata a diputada nacional en 2025. “Creo que es fundamental seguir representando a quienes no están de acuerdo con este modelo de país. Quiero seguir defendiendo los proyectos colectivos y enfrentando con valentía estas políticas que considero perjudiciales para la mayoría de los argentinos”, expresó.

La diputada concluyó su entrevista agradeciendo a quienes confían en su trabajo y asegurando que continuará su lucha por un país más inclusivo y solidario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *