La polémica práctica de escaneo de iris, asociada a la recolección de datos biométricos a cambio de criptomonedas, llegó a Capilla del Monte y generó un intenso debate en la localidad. Según explicó Ariel Luna, la actividad que comenzó en España con la empresa World Eye, ha recorrido el mundo y suscitado cuestionamientos sobre el uso de la información recopilada.
¿En qué consiste la práctica?:
El procedimiento incluye el escaneo del iris para extraer datos biométricos del individuo, quien a cambio recibe una criptomoneda. Los participantes deben descargar una aplicación para convertir estas criptomonedas en dinero virtual. Aunque el proyecto promete beneficios económicos, Luna destacó: “Uno no termina de entender a dónde va a parar ese dato.”
Llegada a Argentina y su expansión
La actividad se instaló inicialmente en Buenos Aires y Santa Fe, donde fue prohibida por las autoridades. En Córdoba, tuvo presencia en localidades como Alta Gracia y la capital provincial antes de ser vetada. Sin embargo, la iniciativa aterrizó en Capilla del Monte, esta vez con un enfoque peculiar: se presentó como una propuesta “alienígena”, prometiendo determinar si las personas eran humanas o extraterrestres tras el escaneo.
“Te toman el pelo; te hacen el chequeo, te pagan dos mangos con cincuenta y te dicen que sos humano”, ironizó Luna sobre el enfoque.
Reacciones en la localidad
El impacto en Capilla del Monte fue inmediato y masivo, viralizándose en redes sociales y generando una avalancha de curiosos. Según Luna, la municipalidad había autorizado la colocación de cartelería promocional, a pesar de que los pasacalles están prohibidos por ordenanza. No obstante, se especula con la posibilidad de que dicha autorización sea revocada.
Preocupación por el uso de los datos
Luna admitió que aún no hay claridad sobre el destino de los datos biométricos recolectados. Sin embargo, aseguró que detrás de esta operación hay cifras millonarias: “Es mucha plata la que le ponen a quienes se hacen cargo del armado local y de la difusión.”
Un debate abierto
La práctica ha dejado abiertas varias preguntas en la comunidad sobre la privacidad, el control de datos sensibles y la ética detrás de este tipo de actividades. La situación en Capilla del Monte se mantiene en el centro de atención, con expectativas sobre la postura definitiva de las autoridades locales respecto a esta controvertida actividad.
Informe: Ivana Ferrucci