Site Overlay

CÓMO PREVENIR RIESGOS EN RÍOS Y TORMENTAS: RECOMENDACIONES DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE EMBALSE

Compartí la noticia

Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Embalse, Alejandro Corchero su 2° Jefe, brindó valiosos consejos para prevenir accidentes y disfrutar del entorno de manera segura, en un reciente video informativo.

Corchero explicó que los ríos de la región suelen tener aguas cristalinas. Sin embargo, si el agua comienza a enturbiarse es un indicio de que puede haber una crecida río arriba. Además los cambios en el nivel del agua representan un aumento repentino que puede ser señal de tormentas en las zonas altas. También remarcó la utilización de herramientas tecnológicas como aplicaciones de meteorología y alertas móviles son excelentes aliados para anticiparse a las tormentas.

Para quienes decidan acampar, se recomienda hacerlo lejos de los cauces, evitando riesgos ante crecidas inesperadas.

Corchero resaltó que es fundamental observar la señalización en los balnearios:
-Bandera roja: Prohibido ingresar al agua
-Bandera amarilla: Precaución, se deben evitar actividades riesgosas
-Bandera verde: Condiciones seguras para disfrutar del río

Alejandro también remarcó la importancia de supervisar constantemente a los niños y evitar zonas profundas o con rocas. “Basta con unos segundos de distracción para que un niño se encuentre en peligro”, advirtió.

Precauciones ante tormentas repentinas:
Si te encontrás frente a un vado o puente cubierto por agua, no intentes cruzarlo. Aunque pueda parecer seguro, la corriente puede arrastrar ramas e incluso vehículos. La mejor opción es buscar una ruta alternativa o esperar a que el nivel del agua descienda.

Números de emergencia
En caso de necesitar asistencia, podés comunicarte a:
Bomberos: 100
Policía: 101
Ambulancias: 107

A través de redes sociales, el cuartel difunde videos educativos para prevenir riesgos, abordando temas como ofidios y seguridad en actividades acuáticas. “Buscamos que las familias y los turistas disfruten de la belleza natural de Calamuchita con responsabilidad, minimizando los riesgos”, concluyó Corchero.

Con información adecuada y precaución, es posible disfrutar al máximo de los paisajes únicos que ofrece dicha región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *