Con el objetivo de prevenir el deterioro cognitivo y fortalecer la salud mental a través de la estimulación cerebral, la farmacéutica y acompañante terapéutica Gabriela Acosta presentó un nuevo taller de estimulación y terapias cognitivas.
La propuesta busca concientizar sobre la importancia de ejercitar la mente tal como hacemos con el cuerpo para mejorar la memoria, la concentración y la capacidad de adaptación a los cambios.
“Así como vamos al gimnasio a fortalecer el físico, también necesitamos hacer gimnasia mental. El cerebro tiene un funcionamiento complejo que debemos conocer y estimular para evitar posibles deterioros a futuro”, explicó Gabriela en la entrevista.
El taller se enfocará en la estimulación de ambos hemisferios cerebrales mediante dinámicas simples y prácticas, diseñadas para potenciar las funciones cognitivas y las emociones. No se trata de un tratamiento psicológico, sino de una actividad preventiva y de fortalecimiento mental. Además, quienes participen recibirán información sobre qué áreas del cerebro se están trabajando en cada sesión.
Si bien la propuesta está especialmente pensada para adultos mayores, Gabriela remarcó que es apta para todas las edades ya que desde los 40 años pueden empezar a aparecer signos de deterioro cognitivo.
Para quienes quieran conocer más sobre la iniciativa, este jueves a las 19 hs se realizará una charla informativa gratuita en la Casa de la Cultura donde se explicarán los fundamentos del taller y su metodología.
Los talleres comenzarán la semana próxima y se desarrollarán los martes y jueves, en horarios a elegir entre 17 y 21 hs. Cada sesión tendrá una duración de una hora y cuarto, con dos encuentros semanales, en los que se trabajarán de manera alternada ambos hemisferios cerebrales.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con Gabriela al 3571-616455 o asistir a la charla de este jueves. ¡Cuidemos nuestra mente y apostemos a una mejor calidad de vida!