A partir de marzo de 2025 los jubilados afiliados a PAMI deberán completar un formulario obligatorio para continuar accediendo a la cobertura total de medicamentos sin costo.
Esta nueva disposición busca garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan y optimizar el uso de los recursos del programa.
El trámite consiste en la presentación de un formulario con información sobre la situación patrimonial y económica del afiliado. Para poder seguir accediendo a los medicamentos gratuitos, se deberán cumplir ciertos requisitos, como no contar con cobertura de medicina prepaga, no poseer vehículos de menos de 10 años de antigüedad y no superar un ingreso familiar determinado.
El formulario ya está disponible en la web oficial de PAMI y debe completarse con los datos personales y económicos del afiliado. En caso de necesitar más de cuatro medicamentos bajo el Subsidio Social, el trámite deberá realizarse de manera presencial y con la firma de un médico del programa.
Quienes no completen el trámite en tiempo y forma perderán la cobertura total de los medicamentos, por lo que es fundamental realizarlo dentro del plazo establecido.
Además de la implementación del formulario obligatorio, PAMI reducirá la cobertura total de ciertos medicamentos con el objetivo de reasignar recursos a tratamientos más esenciales. Entre los fármacos que dejarán de ser 100% gratuitos se encuentran:
-Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario)
-Aciclovir (antiviral)
-Benznidazol (antiparasitario)
-Betametasona (corticoide)
-Fluoxetina (antidepresivo)
-Tramadol y metadona (analgésicos)
Según informaron desde PAMI, estas modificaciones buscan garantizar que los medicamentos prioritarios lleguen a los afiliados con enfermedades crónicas y necesidades urgentes, evitando el mal uso de los recursos y la reventa de medicamentos en el mercado informal.