Site Overlay

EDITORIAL EN REDES – RADIO INFORMATIVA

Compartí la noticia

🧠 “Cuando un niño no habla, el cuerpo grita”
💬 Así lo explicó con claridad la abogada Romina Ibarra esta mañana en su nuevo micro jurídico en Arriba la Radio, donde abordamos un tema tan duro como necesario: las señales de abuso sexual infantil y la importancia de estar alertas como adultos.

🎙️ En un espacio cargado de sensibilidad y compromiso, Romina nos invitó a mirar con atención lo que a veces los chicos no pueden decir con palabras. Porque no siempre los niños hablan… a veces lo que les pasa se nota en sus cambios de conducta: si vuelven a hacerse pis, si bajan el rendimiento escolar o si de golpe ya no quieren ir a la casa de alguien que antes visitaban felices. El cuerpo muchas veces habla por ellos.

⚠️ “No siempre hay gritos. A veces el silencio es el síntoma más fuerte”, nos dijo. Y es ahí donde tenemos que estar nosotros: atentos, sin prejuzgar, sin minimizar. Porque cuando un niño dice que “no quiere ir a tal casa” o “no quiere ver a tal persona”, no siempre es un capricho. A veces, es lo único que puede hacer para decir “ayudame”.

🧩 Romina habló también de las dificultades emocionales, del miedo, la culpa, la vergüenza que sienten las víctimas. De cómo los abusadores manipulan con amenazas, y de lo importante que es actuar rápido: “Si hay una mínima duda, se denuncia. Siempre”.

👩‍⚖️ Porque para que la justicia actúe, para que las pericias se hagan, para que alguien escuche, primero hay que animarse a hablar, a mirar, a preguntar. Y si no sabemos cómo, está bien pedir ayuda: a una psicóloga, a una profesional, a alguien que nos guíe.

📻 El micro de Romina Ibarra será una de nuestras nuevas secciones fijas en la programación. Un espacio para pensar, para conocer nuestros derechos, para informarnos con lenguaje claro y real sobre lo que pasa en la vida cotidiana.

🧡 A veces, lo más importante no es tener todas las respuestas. A veces, lo más importante es estar ahí para hacer las preguntas correctas.

🔁 Recomendamos volver a escuchar el segmento completo en nuestras redes o plataformas. Y te invitamos a compartirlo: hablar salva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *