En el marco del Día Nacional del Donante de Plaquetas por Aferesis, se llevó a cabo una charla informativa con Andrea Campaneto y Nicolás Ilief, quienes destacaron la importancia de esta donación que salva vidas. La donación de plaquetas por aferesis es un procedimiento que, a través de una máquina especializada, permite extraer una cantidad mucho mayor de plaquetas en comparación con una donación de sangre tradicional. Como explicó Campaneto, “con la máquina logramos el equivalente a unas 10 donaciones de sangre”.
Nicolás Ilief, quien celebró su donación número 100, compartió su experiencia y resaltó el impacto de este gesto solidario. “Llevo 15 años donando varias veces al año, porque sé que hay alguien que lo necesita y estoy en condiciones de ayudar. No encontré motivos para no hacerlo”, afirmó.
Ambos invitaron a la comunidad a acercarse a los Banco de Sangre de Córdoba, que se encargan de distribuir la sangre y sus componentes a todos los hospitales y pacientes que lo necesiten. Además, destacaron las medidas de seguridad del lugar, animando a confiar en el equipo de técnicos y a recordar que cada donación es un acto que puede traer “un momento más de sonrisas, un abrazo y una alegría” a quienes lo necesitan.
La donación de plaquetas por aferesis es una forma directa y poderosa de ayudar a mejorar la calidad de vida de muchos pacientes.
Informe: Ivana Ferrucci