En una reciente entrevista Lucas Felici, Secretario General del Sindicato de Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero, expuso la compleja situación que atraviesan los trabajadores de la planta de Petroquímica. Según explicó la empresa ha adoptado una nueva estrategia de desvinculación, manteniendo a los empleados con salarios hasta el 31 de diciembre, lo que evidencia según él una “mala fe empresarial” y una intención de limitar la producción para justificar el recorte de personal.
Felici detalló que Petroquímica inicialmente justificó los despidos basándose en el Artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que contempla la desvinculación ante crisis económica, lo que permite el pago del 50% de indemnización. Sin embargo la empresa modificó la figura a despido sin causa (Artículo 245), obligándose a abonar la totalidad de la indemnización, además de dos meses de preaviso sin romper el vínculo laboral. Con este cambio la compañía continuará abonando los sueldos hasta fin de año prolongando la relación laboral, una medida que en palabras de Felici, demuestra que “Petroquímica tiene los recursos para pagar salarios y mantener la planta operativa.”
Mientras tanto los trabajadores continúan en el acampe frente a la planta, exigiendo respuestas y denunciando lo que describen como “falta de voluntad” de la empresa para retomar la producción. A su vez, Felici criticó la falta de compromiso de los directivos actuales, quienes, según el secretario gremial, han gestionado de forma irresponsable al punto de comprometer la seguridad en la planta. Ejemplo de esto, mencionó el caso de empleados administrativos sin preparación técnica encargados de supervisar tanques de ácido clorhídrico, lo que incrementa los riesgos para el personal y la comunidad.
Felici concluyó que el sindicato se mantiene firme en el acampe y que, de ser necesario, pasará las fiestas allí para asegurar que Petroquímica cumpla con los derechos de los trabajadores.