Este fin de semana del viernes al domingo se celebrará en Río Tercero la edición número 24 del tradicional festival
No Durmai, un evento que año tras año convoca a público local y de otras ciudades de la provincia y del país.
Guillermo Vigliecca, uno de los organizadores, compartió en exclusiva algunos detalles y reflexiones sobre este encuentro, destacando el espíritu de unión y comunidad que caracteriza al festival.
Desde sus inicios en el año 2000, el No Durmai ha crecido gracias a la participación de la gente, convirtiéndose en un espacio de expresión cultural y resistencia en momentos difíciles. Según Vigliecca, la mística del evento radica en su naturaleza colaborativa: “Es un festival que no tiene dueño, es de todos y de nadie a la vez, y eso le ha permitido sostenerse en el tiempo”.
Durante tres días, el festival ofrecerá una grilla diversa con bandas de distintos géneros, como rock y folclore, y actividades artísticas que van desde la música en vivo hasta intervenciones plásticas y teatrales. “Es un encuentro que no se limita al escenario, sino que permite que todos los asistentes, desde vecinos hasta artistas, se encuentren en un espacio común y disfruten de la cultura de forma gratuita y abierta”, explicó Vigliecca.
El organizador también enfatizó que, además de la música y el arte, el No Durmai busca generar conciencia social y expresar la situación de muchos vecinos afectados por problemas económicos y laborales. “No solo celebramos la cultura, también buscamos visibilizar las necesidades de nuestra gente y reafirmar el valor de la unidad en tiempos difíciles”, concluyó.
Para quienes deseen asistir, el festival comenzará el viernes a las 17:00 en el Anfiteatro Municipal, extendiéndose hasta la madrugada. Con una grilla completa de actividades y una organización que apela a la cooperación y participación ciudadana, el No Durmai se anticipa como un evento inolvidable que reafirma el compromiso de la ciudad con la cultura y la comunidad.