Site Overlay

REGLAMENTARON LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL PARA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE 2025

Compartí la noticia

El Gobierno oficializó la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) como sistema de votación a nivel nacional a partir de las elecciones de 2025. Con la publicación del decreto 915/2024 en el Boletín Oficial, se reglamentaron los detalles técnicos de la Ley N.º 27.781, que busca promover mayor transparencia y equidad en los comicios.

Este nuevo formato, que reemplazará el tradicional sistema de boletas múltiples, fue diseñado para evitar irregularidades como el robo o la falta de boletas en el cuarto oscuro, problemáticas que han generado críticas en procesos electorales anteriores. Además, se actualizaron varios artículos del Código Electoral Nacional para adaptarlos a esta metodología.

La BUP incluirá en una sola boleta a todas las listas de candidatos y partidos. Los votantes podrán optar entre marcar una lista completa o seleccionar candidatos de manera individual por categoría, dependiendo de sus preferencias. Si no se realiza ninguna marca, el voto será considerado en blanco.

El diseño fue detalladamente especificado:
-Frente de la boleta: Usará cuatro tintas.
-Reverso: Incluirá un espacio para la firma del presidente de mesa y la identificación de la elección, con un máximo de dos tintas.
-Margen de seguridad: Se incorporará un espacio de al menos 0,5 centímetros para facilitar el recorte de las boletas.
-Identificación: No podrá contener datos que permitan individualizar boletas ni inscripciones ajenas a las estipuladas por la Justicia Electoral.

Las dimensiones de la boleta variarán según la cantidad de listas y categorías: Hasta 10 listas: 25,98 cm de ancho. Entre 10 y 20 listas: 46,3 cm de ancho. Más de 20 listas: 66,62 cm de ancho. El alto dependerá de la cantidad de cargos: una categoría, 14,24 cm; dos, 21,86 cm; tres o más, 29,48 cm.

Para ser considerado válido, el voto deberá realizarse en una boleta oficializada y con marcas claras en los casilleros correspondientes a cada categoría, eligiendo una sola opción por rubro.

En tanto, serán considerados nulos los votos emitidos con boletas no oficializadas, con múltiples marcas en una misma categoría o aquellas dañadas o con inscripciones que alteren su identificación.

La implementación de este sistema representa un cambio significativo en la forma de votar en el país, y se espera que garantice mayor seguridad y confianza en los procesos electorales futuros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *