Site Overlay

CONSEJOS CLAVES PARA PREVENIR Y ACTUAR ANTE PICADURAS Y MORDEDURAS DE ANIMALES PONZOÑOSOS

Compartí la noticia

En una entrevista exclusiva, el médico Walter Badoul ofreció detalles esenciales sobre cómo prevenir y actuar frente a la presencia de animales ponzoñosos, como escorpiones, arañas y serpientes, especialmente durante la temporada de verano, cuando su actividad se incrementa.

Badoul explicó que la incidencia de picaduras de alacranes se mantiene durante todo el año, pero aumenta notablemente en verano debido al clima cálido y húmedo. En nuestra región, existen dos tipos de escorpiones: uno inofensivo y otro venenoso. Reconocerlos puede marcar la diferencia. “El venenoso tiene brazos finos y tres líneas claras en el lomo, mientras que el inofensivo tiene brazos gruesos y un color uniforme”, detalló.

El especialista destacó la importancia de mantener la calma y acudir de inmediato al hospital, llevando el animal si es posible, ya que esto facilita el diagnóstico y tratamiento. “No se deben aplicar torniquetes ni realizar cortes en la zona afectada. Lo más importante es recibir atención médica rápida para evitar complicaciones graves”, aclaró.

Badoul también ofreció recomendaciones para evitar la presencia de estos animales en los hogares, como mantener las cunas alejadas de las paredes, utilizar tules que no toquen el piso y evitar que las sábanas cuelguen, ya que estos detalles pueden prevenir el acceso de los escorpiones.

Respecto a las serpientes, señaló que las más comunes en la región son la yarará, la coral y la cascabel. “Es fundamental evitar caminar por áreas oscuras o húmedas sin precaución, y si ocurre una mordedura, buscar atención médica inmediata para la aplicación del suero antiofídico”, subrayó.

Además, recomendó a las familias extremar los cuidados en zonas rurales y cercanas a ríos, especialmente al interactuar con la vegetación y piedras húmedas, que suelen ser hábitats naturales de estos animales.

Badoul enfatizó la necesidad de informar a la población para evitar incidentes. “Este tipo de información no solo ayuda a prevenir accidentes, sino que también mejora la respuesta ante estas situaciones”, concluyó.

En Río Tercero, el Hospital Provincial cuenta con los recursos necesarios para tratar picaduras y mordeduras de animales ponzoñosos. Ante cualquier duda o emergencia, se insta a la comunidad a no dudar en acudir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *