La Legislatura de Córdoba aprobó la ley que habilita la expropiación de terrenos necesarios para la construcción de la futura sede de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) en Río Tercero. Este avance marca un paso significativo en el objetivo de convertir a la ciudad en un polo educativo regional.
La vicegobernadora Myrian Prunotto entregó formalmente una copia de la ley 11.010 al secretario general de la Gobernación, David Consalvi, y a la rectora de la UPC, María Julia Oliva Cúneo. Esta normativa permite avanzar con la adquisición de inmuebles estratégicos para el proyecto, complementando los que la Cooperativa Charles Howard donó meses atrás.
La iniciativa comenzó con la donación de dos inmuebles ubicados sobre la Avenida San Martín, que suman un total de 803 metros cuadrados. Estos espacios, actualmente sin uso, serán refuncionalizados para adaptarse a las necesidades de una casa de estudios moderna.
A la par, se avanzará en la expropiación de otros terrenos colindantes sobre calle 25 de Mayo, que incluyen un lote de 750 metros cuadrados, un terreno baldío de 200 metros cuadrados, otro espacio de 300 metros cuadrados y una casa de 750 metros cuadrados. La integración de estas propiedades permitirá contar con instalaciones amplias y adecuadas para el crecimiento de la matrícula estudiantil.
“El compromiso del gobierno provincial es llevar la educación superior a todos los rincones de Córdoba. Esta ley representa un avance concreto para transformar a Río Tercero en un centro educativo de referencia, generando oportunidades que antes estaban fuera del alcance de muchos vecinos”, destacó David Consalvi.
Desde la UPC destacaron que este proyecto apunta a responder a las demandas de la comunidad estudiantil con un espacio moderno y accesible, aunque todavía restan definirse las carreras que se dictarán y las fechas de inicio.
Por ahora, la UPC funciona provisoriamente en la Escuela Superior de Comercio, que se incorporará formalmente a la estructura de la universidad. Sin embargo, las carreras universitarias aún no han comenzado, y el inicio de las obras será clave para avanzar con el proyecto definitivo.
Con esta ley y las próximas etapas, Río Tercero se posiciona como un punto estratégico para la educación superior en la región, abriendo nuevas oportunidades para jóvenes y adultos que buscan formarse cerca de su hogar.