El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que permitirá la colocación de baldosas podotáctiles en las veredas de la ciudad, una iniciativa impulsada por el bloque Nuevas Ideas presidido por el concejal Nicolás Rodríguez.
Se trata de un avance significativo en términos de accesibilidad e inclusión, pensado especialmente para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad visual.
Las baldosas podotáctiles son un tipo de pavimento con texturas especiales, antideslizantes y de alto contraste que permiten a las personas ciegas o con baja visión orientarse y desplazarse de manera más segura por los espacios públicos. Estas baldosas funcionan como guía y advertencia ante cruces de calle, escaleras, rampas, ingresos a edificios y paradas de transporte público entre otros puntos clave del entorno urbano.
En los fundamentos del proyecto, los ediles señalaron la necesidad de implementar un circuito podotáctil que abarque, en una primera etapa, el circuito céntrico y que luego se extienda al resto de las aceras pavimentadas. “Es esencial mejorar el desplazamiento peatonal de las personas con capacidad visual disminuida, de manera que puedan moverse con mayor seguridad y autonomía”, expresaron.
La normativa también contempla que tanto edificaciones públicas como privadas puedan incorporar estas baldosas en sus accesos. Para eso, se establecerán criterios unificados para su instalación, asegurando una planificación urbana con perspectiva inclusiva. Además, el municipio podrá otorgar permisos de obra a particulares que deseen incluir este tipo de senderos en sus proyectos.
El sendero podotáctil se conformará con dos tipos de baldosas: las direccionales con texturas en forma de vainillas longitudinales que indican el camino a seguir y las de alerta con textura de botones que advierten sobre cruces, giros, desniveles o cualquier situación que requiera precaución o detención.
Actualmente, en la ciudad ya se pueden ver algunos tramos con baldosas podotáctiles, como en el ingreso a la sede de AGEC en calle Garibaldi y en el acceso al predio de la calesita de Don Peralta sobre calle Libertad.
