En una entrevista especial por el Día Mundial del Folklore, Miguel Cejas, apasionado defensor de las tradiciones argentinas, compartió su amor por el folklore y su importancia en la identidad nacional. Cejas recordó cómo su vínculo con el folklore comenzó desde la niñez y lo llevó a transmitir este legado cultural a diversas generaciones.
Durante la entrevista, Cejas subrayó que el folklore es una expresión viva que abarca música, danza, gastronomía y costumbres, formando una identidad única que conecta a los argentinos con sus raíces. También destacó la riqueza y diversidad cultural de Argentina, producto de la fusión de distintas etnias y tradiciones, que se reflejan en prácticas como el mate, el asado, y las danzas folklóricas como la zamba y el chamamé.
Cejas enfatizó la importancia de preservar y promover estas tradiciones, especialmente en un mundo globalizado, donde el folklore actúa como un vínculo esencial para los argentinos en el extranjero, recordándoles sus orígenes y reforzando su identidad.
La entrevista concluyó con un agradecimiento por su labor como difusor de la cultura y un saludo por el Día del Folklore.