En una entrevista con la radio, Verónica Prieto Directora de Discapacidad de la Municipalidad de Río Tercero habló sobre la capacitación gratuita que se realizará este viernes y que pondrá el foco en el autismo.
Este espacio está dirigido a profesionales de la salud, de la educación —tanto del ámbito público como privado—, directivos escolares, estudiantes, pediatras, integrantes del poder judicial y también al público en general.
“La inclusión es una responsabilidad de todos, no depende solo de la profesión que tengamos sino del rol que ocupamos en la sociedad”, explicó Prieto. El objetivo del encuentro es derribar barreras, sobre todo las que nacen del desconocimiento, y generar mayor comprensión sobre la neurodivergencia, apuntando a construir una sociedad más empática y respetuosa.
La capacitación se llevará a cabo este viernes de 09 a 11:30 hs en el Anfiteatro Municipal y estará a cargo de disertantes con amplia trayectoria en el trabajo con personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), como Iris Demarchi y Alejandra Vera, especialistas en atención temprana y fonoaudióloga.
“Muchas veces hablamos del modelo social de la discapacidad, que plantea que la limitación no está en la persona, sino en un entorno que no se adapta ni contempla sus necesidades. Por eso esta propuesta es tan importante: para reflexionar, sensibilizarnos y aprender a convivir con la diversidad”, señaló Prieto.
La capacitación es abierta y gratuita y desde la Municipalidad destacan que se trata de una herramienta clave para generar una comunidad más inclusiva. “Todos somos diferentes, y eso no solo merece respeto, sino también comprensión. El acceso a la información es el primer paso para construir esa sociedad más justa que todos queremos”, concluyó.