Site Overlay

DENGUE: LOS CASOS REGISTRADOS SON MENORES QUE EN EL INICIO DE 2024

Compartí la noticia

En la primera semana de 2025 Argentina reportó 316 casos acumulados de dengue, de los cuales 274 corresponden a personas sin antecedentes de viaje. Así lo informaron las autoridades nacionales durante la primera reunión del año del Consejo Federal de Salud (COFESA), encabezada este lunes por el ministro de Salud Mario Lugones.

Según lo expuesto, la cantidad de casos en esta temporada es inferior a la registrada en el mismo período del año pasado. “La curva de 2024/2025 muestra un descenso respecto a la temporada anterior en todas las provincias”, señaló el Ministerio de Salud.

Durante el encuentro, Juan Pablo Saulle responsable de la Unidad Coordinadora de Dengue, presentó los datos del Tablero Nacional de Control y Prevención de Dengue, reafirmando esta tendencia positiva en las estadísticas.

Además, el Ministerio destacó el avance en los esquemas completos de vacunación y el rol clave de las mesas de diálogo provinciales, que permiten abordar las particularidades de cada región. En ese marco, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, advirtió sobre los riesgos de la segunda infección por dengue, enfatizando que los pacientes que ya tuvieron la enfermedad pero no están vacunados presentan tasas de internación y mortalidad similares a quienes no tuvieron contacto previo con el virus.

En términos epidemiológicos, se notificaron 1.288 casos sospechosos en la primera semana del año, de los cuales 14 fueron confirmados y 41 permanecen bajo investigación. La mayoría de los casos se concentran en Formosa, aunque con baja incidencia general en sus distintos departamentos.

Por otro lado, también se abordó la circulación del metapneumovirus (hMPV) en China. Según Claudia Perandones, directora de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos Malbrán, el aumento de casos en ese país está dentro de lo esperado para esta época del año, sin reportes de brotes anómalos ni sobrecarga en su sistema de salud.

Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación a nivel nacional e internacional para garantizar la prevención y el control de posibles amenazas sanitarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *