Site Overlay

OLA DE CALOR: CONSEJOS CLAVES PARA PROTEGER LA PIEL Y EVITAR COMPLICACIONES

Compartí la noticia

Con temperaturas que rozan los 40 grados, Córdoba enfrenta días agobiantes que exigen cuidados especiales, sobre todo para quienes deben mantenerse activos bajo el sol.

En este contexto, la dermatóloga Ana Carolina Vozza (MP 29038) compartió recomendaciones esenciales para proteger la piel y prevenir golpes de calor o problemas de salud relacionados con las altas temperaturas.

La especialista destacó que es fundamental no exponerse al sol durante las horas de mayor radiación, que van de las 10 o 12 hasta las 16 o incluso las 19. Además, es clave mantenerse hidratado bebiendo al menos dos litros de agua al día, especialmente en el caso de niños y personas mayores, quienes son más vulnerables a la deshidratación.

Para quienes deben estar al aire libre, Vozza aconsejó optar por prendas holgadas, de colores claros y tejidos cerrados, preferentemente con mangas largas. Sombreros, gorras y gafas de sol son aliados importantes para protegerse del calor y los rayos UV.

El uso de protector solar es imprescindible. Según Vozza, es ideal elegir uno de amplio espectro, con un FPS que puede llegar hasta 99, aplicándolo media hora antes de salir de casa y renovándolo cada dos horas. Las áreas a cubrir incluyen rostro, cuello, escote, brazos, piernas y cualquier parte expuesta.

Para quienes disfrutan de la pileta o el río, el protector debe aplicarse media hora antes de entrar al agua y renovarse inmediatamente después de salir. Vozza advirtió que los aceites caseros u otros remedios no son seguros, ya que suelen causar fotosensibilidad y dañar la piel.

En caso de sufrir quemaduras, la recomendación es aplicar geles post solares con aloe vera, que alivian y descongestionan la piel. La especialista aconsejó evitar el uso directo de la planta de aloe vera sobre el cuerpo, ya que puede no ser seguro.

La dermatóloga hizo hincapié en que los niños deben usar protectores solares específicos para piel sensible, conocidos como dermopediátricos. Aunque los adultos pueden usar protectores para niños, no es recomendable que los pequeños utilicen los de adultos, salvo que no haya otra opción disponible.

Finalmente, Vozza aclaró que los maquillajes con protector solar no son suficientes para proteger de los rayos UV. Lo ideal es aplicar un protector solar con alto FPS antes del maquillaje para asegurar una protección adecuada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *